Eugenio Garza Lagüera y el crecimiento de OXXO en el comercio mexicano

El documental “Eugenio Garza Lagüera”, producido por Clío TV, explora la vida y obra de Eugenio Garza Sada y su hijo Eugenio Garza Lagüera, dos figuras clave en la historia empresarial y educativa de México. La producción ofrece un análisis detallado de su impacto en diversas industrias, con especial énfasis en la transformación del comercio minorista a través de OXXO. 

La narrativa se adentra en los orígenes de FEMSA, conglomerado que bajo el liderazgo de Garza Lagüera se diversificó y consolidó como uno de los más importantes de América Latina. En el caso de OXXO, la cadena comenzó como un punto de distribución de cerveza para convertirse en una red global que abre un promedio de tres tiendas diarias. Este modelo innovador redefinió el concepto de conveniencia y es considerado uno de los mayores logros empresariales impulsados por Garza Lagüera. 

El documental también aborda el legado del patriarca familiar, Eugenio Garza Sada, quien jugó un papel crucial en la industrialización de Monterrey. Su asesinato en 1973 marcó un punto de inflexión para la familia y las empresas que lideraba. A partir de entonces, Eugenio Garza Lagüera asumió el mando, modernizando las operaciones y expandiendo su alcance. 

Uno de los momentos destacados es la alianza estratégica entre FEMSA y Coca-Cola en los años noventa, que posicionó a Coca-Cola FEMSA como el principal embotellador en América Latina. Paralelamente, OXXO consolidó su presencia como una de las cadenas minoristas más grandes del mundo. 

Además del comercio, el documental subraya la participación histórica de la familia Garza Sada en industrias icónicas como Cervecería Cuauhtémoc y Fundidora Monterrey. También se detalla cómo Eugenio Garza Lagüera lideró la recompra de Bancomer tras su nacionalización, devolviéndolo al sector privado y modernizando su modelo operativo. 

En el ámbito educativo, el compromiso con la excelencia quedó reflejado en su relación con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Durante su liderazgo, se fortaleció la conexión entre la formación académica y el desarrollo empresarial, consolidando al ITESM como una institución reconocida internacionalmente. 

A través de entrevistas con colaboradores y expertos, el documental destaca a Eugenio Garza Lagüera como un líder que priorizó el trabajo en equipo para superar desafíos económicos y organizacionales. Su enfoque estratégico y sus valores familiares fueron fundamentales para construir un legado que perdura hasta hoy. 

Dividido en dos partes, este material audiovisual rinde homenaje a una figura clave del desarrollo empresarial mexicano. Disponible en YouTube, invita al público a reflexionar sobre el impacto duradero que Eugenio Garza Lagüera tuvo en la industria, la educación y la sociedad mexicana.

AATG

144

Error happened.
Staff Tecnoempresa:

Ver comentarios (0)

Esta web usa cookies.