Entrena American Airlines ruta Tijuana-Phoenix

En un hecho histórico para el Aeropuerto de Tijuana, American Airlines inauguró la nueva ruta sin escalas Tijuana-Phoenix, siendo la primera operada por una aerolínea estadunidense. De esta forma, el estado de Baja California se convierte en el destino número 28 en México de la línea aérea.

Al fortalecer la conectividad aérea del estado se fomenta el desarrollo económico, el turismo y la calidad de vida para todas y todos los habitantes de la entidad, explicó en un comunicado el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.
El director de American Airlines en México, José María Giraldo, expresó que para la aerolínea esto “marca un hito al inaugurar la nueva ruta sin escalas entre Tijuana y Estados Unidos a través de nuestro centro de conexiones en Phoenix, Arizona. Al unir estas dos ciudades, no solo establecemos mejores conexiones sino que fortalecemos nuestro compromiso de más de 80 años con México”.

La ruta conectará ambos destinos con el objetivo de atraer más turismo e inversión extranjera a Tijuana.

Aguíñiga Rodríguez indicó que la apertura de este vuelo internacional es un paso estratégico que contribuirá al crecimiento de la conectividad en Baja California y le permitirá fortalecer la cadena de valor turística.

“Esta nueva conexión aérea no solo amplía nuestras opciones de viaje sino que también fortalece la posición de nuestra región como un destino turístico de clase mundial. Estamos comprometidos a seguir
impulsando el turismo y nuestra oferta para propios y visitantes, así como generar una mayor derrama económica para beneficio de nuestra comunidad”, afirmó el titular de Turismo de Baja California.
Tom Reott, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, dijo que American Airlines tiene una gran presencia en México, “y el que el primer vuelo internacional regrese a Tijuana desde Estados Unidos es una muestra de la importancia que tiene el intercambio tanto turístico, familiar o económico entre nuestras naciones. Ahora más estadunidenses tendrán la belleza de Baja California a la vuelta de la esquina”.
Para el director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico, Raúl Revuelta Musalem, “la apertura de esta ruta es de gran relevancia para el Aeropuerto de Tijuana, pues con ella se retoma la conectividad internacional. En el Grupo Aeroportuario del Pacífico estamos comprometidos con la expansión e innovación en el sector aeronáutico y, en especial, con brindar una mejor experiencia de viaje a nuestros pasajeros”.
El Aeropuerto Internacional de Tijuana superó los 13 millones de pasajeros en 2023, posicionándose como el cuarto más importante a nivel nacional en términos de pasajeros transportados.

87

Error happened.
Hugo González: Periodista especializado en Negocios y tecnologías de la información. Columnista en El Universal y en el diario ContraReplica. Ha sido Colaborador de Adriana Pérez Cañedo en NRM comunicaciones y de Eduardo Ruiz-Healy en Radio Formula e integrante de la Barra de Opinión de TV Azteca ADN40. Fue editor de Negocios, columnista y comentarista de TV en Grupo Milenio. También fue columnista y analista en El Heraldo Media Group y en Reaktor del Grupo IMER. Comunicólogo tecnoruco y businnessrocker solidario, de mente fría pero apasionado por la creatividad. Le va al América y le encanta el albur y el doble sentido. Chairo de corazón y respetuoso de todas las opiniones. Amante de México y sus mexicanos chidos.

Esta web usa cookies.