¿Dónde prefieren vacacionar los mexicanos?

¿Cuántas veces no has estado contestando correos, viendo el reloj o atrapado en juntas eternas… mientras tu mente ya está en la playa, en una cabaña en el bosque o explorando un pueblo que no conoces? Soñar con las vacaciones perfectas es algo que hacemos todos, y según los datos, no somos los únicos.

De acuerdo con un estudio de YouGov, el 45.1% de los mexicanos prefiere destinos de playa. Pero no es la única opción en la lista de deseos, pues los pueblos mágicos y zonas rurales donde se puedan encontrar cabañas o casas tipo boutique para vacacionar.

Y si hablamos de cómo se hospedan, los datos de Mercado Libre Inmuebles muestran que un 43% de los usuarios busca rentar propiedades en ciudades costeras o con climas cálidos. Además, los estados con mayor porcentaje de rentas vacacionales en la plataforma durante la última temporada fueron: Guerrero, Morelos y Coahuila, lo que refuerza el deseo de escaparse a zonas con clima agradable, acceso a la naturaleza y ambiente relajado.

Sol y playa: la opción predilecta

Cuando se trata de descansar, nada supera la combinación de mar, arena y sol. Para muchos mexicanos, destinos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta o Acapulco siguen siendo la primera opción al planear unas vacaciones. Y es que además de su belleza natural, estas ciudades ofrecen todo lo necesario para desconectarse: actividades acuáticas, buena comida y opciones para todo tipo de viajeros, desde familias hasta grupos de amigos.

Pero el turismo de playa no se limita a los destinos más conocidos. Cada vez más personas eligen lugares como Mazatlán o Zihuatanejo, buscando ambientes más relajados, con menos turistas y una vibra más local.

Turismo cultural

Más allá del descanso, muchos viajeros buscan experiencias que los conecten con la historia y las raíces del país. Ciudades como Puebla, Oaxaca, Morelia o San Luis Potosí destacan por su riqueza arquitectónica, su vibrante oferta cultural y sus tradiciones vivas.
Estos destinos invitan a recorrer museos, probar la gastronomía local y descubrir celebraciones que forman parte del patrimonio mexicano. La espiritualidad, la cultura y el arte conviven en cada calle, ofreciendo una experiencia distinta que va más allá del turismo convencional.

Escapadas a la naturaleza

En los últimos años, muchos mexicanos han comenzado a priorizar el contacto con la naturaleza durante sus viajes. Con el deseo de escapar del estrés urbano, destinos como Valle de Bravo, la Sierra Gorda en Querétaro, o las montañas de Chiapas, se han convertido en refugios populares para aquellos que buscan un retiro tranquilo rodeado de paisajes naturales.

Pueblos mágicos

Quienes buscan experiencias más tranquilas y auténticas suelen elegir los pueblos mágicos. Estas joyas del turismo nacional combinan historia, tradiciones, buena comida y una hospitalidad única.
Perfectos para una escapada de fin de semana, ofrecen la posibilidad de explorar rincones llenos de encanto, conocer las costumbres locales y vivir la cultura de forma cercana y sin prisas.
Además, muchos de ellos están a poca distancia de las grandes ciudades, lo que los hace aún más accesibles.
Hoy, los destinos se eligen con base en experiencias personalizadas, y el servicio de Inmuebles de Mercado Libre se ha convertido en un aliado confiable por su variedad, seguridad y transparencia. Al final, todos comparten el mismo deseo: escapar de la rutina y crear recuerdos que duren más que las vacaciones.

Más información relevante aquí.

Síguenos en @Tecnoempresa1 y en https://www.facebook.com/tecnoempresa

    44

    Error happened.
    Redacción:

    Esta web usa cookies.