Diputados de Morena Reafirman su apoyo a la Presidenta de México

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados emitió un comunicado en donde no acepta las declaraciones de la Casa Blanca contra el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y expresa su respaldo a la Jefa de Estados Mexicano.

.  

Este es el comunicado:

Ante las recientes declaraciones publicadas en la página oficial de la Casa Blanca, en las que se anuncia la posible implementación de un arancel del 25% a productos mexicanos si México no colabora en la lucha contra las drogas, y donde además se acusa sin fundamento que los cárteles que trafican fentanilo, metanfetamina y otras drogas; mantienen una alianza con el gobierno de México, la mayoría de las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo manifestamos de forma contundente lo siguiente:

  1. Reafirmamos nuestro respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Poder Ejecutivo Federal, que cuenta con el respaldo popular e histórico de más de 36 millones de mexicanas y mexicanos, así como mayorías calificadas en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.
  2. Condenamos rotundamente las acusaciones infundadas del titular de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump, que carecen de pruebas y parecen más bien un método de presión para alcanzar objetivos que intentan sabotear la soberanía nacional.

Este tipo de declaraciones forman parte de una retórica basada en narrativas falsas, invenciones y calumnias que hoy caracterizan al gobierno de Estados Unidos. Además, es importante señalar que la FDA, imprudentemente y en contubernio con la industria farmacéutica, generó la crisis de opioides que afecta al país vecino, creando también un mercado secundario del cual son los principales culpables.

  • México es un país soberano y fuerte. La doceava economía del mundo, que bajo el gobierno de la Cuarta Transformación ha logrado resultados sobresalientes en bienestar social, sacando de la pobreza a millones de personas, reduciendo como nunca antes las causas de la migración y atendiendo la seguridad desde una perspectiva distinta, con resultados cuantificables. Los verdaderos vínculos con el crimen organizado están documentados en la historia reciente de gobiernos pasados, como el de Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad, Genaro García Luna, fue condenado por sus nexos con el crimen en una corte de Nueva York.
  • De acuerdo con datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, cuyas siglas son ATF. El 74% de las armas que llegan a México, ingresan ilegalmente desde los estados de Texas, Arizona, Nuevo México y California en EE. UU.

Ratificamos nuestro apoyo total al gobierno de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Las y los representantes populares de esta Cámara dejamos claro que, ante la calumnia, la amenaza y las acusaciones sin fundamento México está unido. Nuestra economía es como nuestro Pueblo: sólida, fraterna y soberana.

49

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.