DHL Express, PedidosYa y Hilton, Entre los Mejores Lugares para Trabajar: Great Place To Work

Great Place To Work® dio a conocer una encuesta según la cual las mejores empresas para trabajar son DHL Express, PedidosYa, Hilton,        Teleperformance y SAP SE, entre otras.

Además, en otro sondeo, realizado a más de 5 mil empleados en América del Sur, Central, México y el Caribe, dio como resultado que seis de cada 10 colaboradores están entusiasmados con el uso de herramientas Inteligencia Artificial A en el trabajo, pero solo tres de cada 10 dijeron que su empleador estaba invirtiendo en capacitarlos para usar la IA.

El trabajo denominado Los Mejores Lugares para Trabajar™ en América Latina™ en 2024, involucro a 125 organizaciones, seleccionadas en base a los datos de las encuestas realizadas a casi 2.2 millones de colaboradores en más de 30 países de toda América Latina, (incluyendo México, América Central, América del Sur y el Caribe).

En total, los resultados de la encuesta representan la experiencia laboral de 3.8 millones de colaboradores de la región.

Este reconocimiento se basa en datos de encuestas confidenciales que evalúan las experiencias de los colaboradores en materia de confianza, innovación, valores de la empresa y liderazgo.

También se evalúa la capacidad de las empresas para crear una experiencia de trabajo For All™, en la que todos los colaboradores se sientan apoyados y valorados, independientemente de quiénes sean o qué hagan.

Las empresas en la lista 2024 tienen un mayor número de colaboradores que dan un esfuerzo extra en el trabajo, y más empleados que se adaptan rápidamente al cambio, señales clave de su disposición a adoptar nuevas tecnologías como la IA.

En los Mejores Lugares para Trabajar™, ocho de cada 10 empleados afirman que la organización les hace partícipes de las decisiones que les afectan, y nueve de cada 10 empleados dicen que la organización colabora para actuar sobre nuevas ideas. En el lugar de trabajo típico, solo la mitad de los empleados, o cinco de cada 10, dijeron lo mismo para ambas experiencias.

“Felicidades a los Mejores Lugares para Trabajar™ en América Latina”, dijo Michael C. Bush, CEO global de Great Place To Work®. “Estas empresas han superado algunas de las condiciones más desafiantes del planeta para crear mejores experiencias para su gente, estableciendo un fuerte ejemplo para las empresas de todo el mundo”

“Quiero felicitar a todos nuestros clientes en nuestra región México, Caribe y Centroamérica,” agregó Renán González, CEO de Great Place To Work® Regional  de México, Caribe y Centroamérica. “quienes trabajan consistentemente en el desarrollo de su cultura laboral, con ello contribuyen al crecimiento de América Latina, e impactan positivamente en los negocios, sus comunidades y sus familias.”

Las empresas de la lista se clasifican en tres categorías en función del tamaño de la organización: pequeñas y medianas (de 50 a 499 empleados), grandes (más de 500) y multinacionales.

Las organizaciones multinacionales también son evaluadas por sus esfuerzos para crear excelentes lugares de trabajo en varios países de la región. Éstas deben figurar en al menos tres listas nacionales en América Latina y tener al menos 1,000 colaboradores en todo el mundo, con al menos el 40% (o 5 mil) colaboradores ubicados fuera de su país.

Éstas son las 25 mejores empresas de la categoría multinacional:

1.                  DHL Express

2.                  PedidosYa

3.                  Hilton

4.                  Teleperformance

5.                  SAP SE

6.                  Deloitte

7.                  GBM

8.                  Cisco

9.                  Nestle

10.              SC Johnson

11.              Accenture

12.              Tigre

13.              Hilti

14.              Encora

15.              Accor

16.              Philip Morris International

17.              NTT Data

18.              AES

19.              Eurofarma

20.              Oracle

21.              Schneider Electric

22.              Grupo Lafise

23.              Santander

24.              Cargill

25.              Itaú

211

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.