Reconoce Presidenta Labor Social del Banco de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Banco de México no sólo a representado un “guardían” de la soberanía económica, sino que ha contribuido a un mejoramiento del entorno social.

“Su autonomía, su rigor técnico, han permitido enfrentar tiempos de incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas en el orden económico mundial”, declaró la mandataria .

Durante el “Evento conmemorativo del 100 aniversario de la fundación del Banco de México, la jefa del ejecutivo manifestó que la labor de Banxico no solo ha sido técnica, sino profundamente social: mantener el poder adquisitivo de las familias y proteger a quienes menos tienen de los estragos de la inflación.

“La estabilidad de precios es condición necesaria para que las familias mexicanas mantengan el poder adquisitivo de sus ingresos y no disminuyan sus ahorros en términos reales”, destacó.

En este sentido, dijo, controlar la inflación no es solo una tarea técnica, es un acto profundamente social; porque cuando los precios se descontrolan quienes más sufren son los hogares de menores ingresos, que destinan la mayor parte de su presupuesto a la alimentación en productos de la canasta básica.

“Además del control de la inflación, ha ayudado mucho —y del Banco de México, por supuesto—, ha ayudado mucho este acuerdo voluntario que se ha tomado entre productores y comercializadores del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, que se ha ido actualizando semestre con semestre”, expresó.

Para la mandataria mexicana la conducción de la política monetaria exige responsabilidad, visión de futuro y sensibilidad social. En un entorno global, destacó, marcado por la incertidumbre, por la nueva política arancelaria del gobierno de los Estados Unidos, las decisiones del Banco de México han contribuido a mantener un entorno económico estable que protege el ingreso de las familias mexicanas y genera condiciones propicias para el desarrollo productivo.

“Esa estabilidad ha sido clave para impulsar la inversión, fomentar el empleo formal, reducir la volatilidad del tipo de cambio y mantener finanzas públicas sostenibles”, expresó.

De acuerdo con la presidenta de México, la La realidad mostró que muchas de las máximas que se mantuvieron durante años no fueron tales. Por ejemplo, agregó, subió el salario mínimo y no hubo inflación, y tampoco disminuyó la inversión extranjera directa.

Expresó que importantes decisiones recientes del Banco de México, como bajar la tasa de interés, no ha provocado aumento en la inflación, algo que en años previos quizá no se hubiera imaginado.

“En los últimos años hemos demostrado que es posible el desarrollo con justicia, que el bienestar puede y debe ser el centro de la política económica. El aumento histórico al salario mínimo y los nuevos derechos sociales han permitido reducir la pobreza y disminuir la desigualdad, a diferencia del pasado, cuando la política económica favorecía la concentración de la riqueza y, con ello, la generación de pobreza”, señaló.

26

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.