Crédito Maestro, firma especializada en créditos de nómina con más de dos décadas de operación en México, reforzó su estrategia de expansión al concretar una nueva línea de financiamiento con Banca Mifel. La operación representa un respaldo significativo a la estabilidad y proyección de la compañía, que se ha posicionado como la primera Sociedad Financiera Tecnológica (SOFTECH) del país, tras una profunda transformación digital apoyada por alianzas con Oracle y Fisa Group.
En su vigésimo tercer aniversario, la institución también fue reconocida por sexto año consecutivo con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). Este reconocimiento se suma al reciente traslado de su infraestructura operativa a Oracle Cloud Infrastructure (OCI), movimiento que ha sido interpretado en el sector como un paso clave hacia una mayor capacidad de innovación tecnológica.
La inyección de capital por parte de Banca Mifel, banco conocido por su solidez en el mercado de banca múltiple, permitirá a Crédito Maestro ampliar su cartera de créditos dirigidos a empleados del sector público, con el objetivo de profundizar la inclusión financiera en segmentos históricamente desatendidos.
Fundada en 2002 por Oliver Fernández Mena y actualmente liderada por Gerardo Fernández Mena, la firma ha apostado por el uso de tecnologías como inteligencia artificial, blockchain e IA generativa para optimizar procesos y elevar la calidad en la atención al cliente. Bajo esta visión, también ha impulsado un modelo de capacitación continua para sus más de 1,200 colaboradores.
“La transformación digital y el respaldo de socios estratégicos como Banca Mifel nos permiten consolidar nuestra misión de inclusión financiera, y nos permiten ayudar a mejorar la calidad de vida de clientes y colaboradores”, afirmó Fernández Mena, quien también resaltó la capacidad de resiliencia de la empresa frente a desafíos como la pandemia de Covid-19, durante la cual, dijo, se mantuvieron los compromisos con trabajadores y proveedores.
En materia de sostenibilidad y tecnología, Crédito Maestro fue reconocido con el primer lugar en el ranking 2024 del premio “Felipe Salaices” al Desempeño ASG, otorgado por la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), por sus prácticas en materia ambiental, social, de gobernanza e inclusión. Asimismo, recibió distinciones en los Fintech Americas 2024 y los HubSpot Impact Awards 2023 en la categoría Platform Excellence, como reflejo de su compromiso con la innovación.
AATG