Para nadie es agradable encontrar un contenedor desbordado en la esquina de un restaurante o un hospital, tanto por una cuestión visual, como por los problemas operativos, sanitarios y ambientales que esto engloba.
La forma en la que tu negocio se ocupa de sus residuos dice mucho sobre cómo opera de manera interna y de su compromiso con el medioambiente. Por ello, es importante que escojas contenedores de basura que respondan a tus necesidades diarias, pero, ¿son mejores los fijos o aquellos que tienen ruedas?
La decisión depende de varios factores, mismos que explicaremos a lo largo de los próximos párrafos con el fin de que tomes una decisión informada. Acompáñanos para que resolvamos todas tus dudas sobre el tema.
Contenedores con ruedas: flexibilidad para el día a día
La principal ventaja de su diseño radica en la facilidad con la que pueden desplazarse, incluso cuando están llenos. Son la opción perfecta para lugares con espacios amplios en los que los desechos se generan en diferentes puntos y deben trasladarse con rapidez hacia las áreas de almacenamiento o recolección, como restaurantes, hospitales y centros educativos.
Su estructura suele incorporar materiales resistentes al desgaste, como el polietileno de alta densidad, que soporta el uso diario y condiciones climáticas adversas; en cuanto a las ruedas, lo ideal es que sean capaces de girar con suavidad en diferentes superficies, desde suelos lisos hasta terrenos irregulares, sin comprometer la estabilidad.
Una gran cantidad de modelos incluyen frenos para asegurar que permanezcan fijos cuando sea necesario; además, logran adaptarse a sistemas de recolección automatizados, lo cual agiliza el proceso de vaciado y reduce la necesidad de intervención manual para mover grandes volúmenes de residuos.
No obstante, la movilidad tiene sus límites en sitios reducidos o con pendientes pronunciadas; es por esa razón que el mantenimiento de las ruedas no debe quedar en segundo plano, pues su desgaste o bloqueo puede afectar la funcionalidad general del contenedor.
Contenedores fijos: Resistencia para operaciones intensivas
Son la opción predilecta de instalaciones industriales, almacenes, y cualquier entorno en el que se gestiona un volumen amplio de desechos. Su construcción es robusta, ya que, por lo general, se elaboran con acero galvanizado o plásticos de gran resistencia, detalle que evita su deformación y deterioro en circunstancias de exigencia extrema.
Su principal característica es el hecho de que permanecen firmes en un solo lugar, por lo que se ve reducido el riesgo de accidentes relacionados con el desplazamiento involuntario del contenedor en zonas donde hay maquinaria o tránsito de personas.
Por lo general, su diseño incluye tapas herméticas, útiles para que no se suscite la propagación de olores y la entrada de plagas; asimismo, estos modelos suelen disponer de una capacidad mayor en comparación con los móviles, lo que permite almacenar más residuos antes de requerir su vaciado.
Para algunos, su falta de movilidad es una desventaja: en caso de que los residuos se tengan que transportar desde diferentes áreas hasta el basurero, es probable que se exija de un esfuerzo adicional por parte del personal o el uso de otros equipos de apoyo; sin embargo, lo más pertinente es que se evalúe si la ubicación fija se adapta a la dinámica operativa.
Entonces, ¿cuál deberías escoger para tu negocio?
La búsqueda de contenedores de basura en venta debe complementarse teniendo en cuenta lo siguiente:
Espacio y distribución
¿Tu operación se lleva a cabo en un lugar grande? Los contenedores con ruedas son los indicados, pues, como ya se explicó, su traslado entre distintos puntos no representa un desafío, mucho menos en superficies uniformes.
Ahora bien, ¿tu espacio está limitado? Los contenedores fijos son la solución en cocinas industriales, laboratorios o lugares con rutas de acceso difíciles e irregulares, ya que no es necesario moverlos con frecuencia.
Volumen y tipo de residuos
Si manejas desechos ligeros y de baja densidad, como papel o plástico, elige un contenedor con ruedas para que no batalles con su transportación. En cambio, si tu negocio genera residuos pesados, voluminosos o peligrosos, como restos de construcción o materiales médicos, los contenedores fijos te brindarán la resistencia perfecta.
Operación y logística
En caso de que dispongas de un servicio de recolección constante o automatizado, los contenedores con ruedas te sacarán de apuros, pero si los residuos se almacenan por períodos más largos o se recogen en un punto fijo, unos contenedores estacionarios van a simplificar toda tu operación.
Seguridad del personal
Los contenedores con ruedas minimizan el esfuerzo físico empleado para mover la basura, mientras que los fijos eliminan el riesgo de desplazamientos accidentales en donde la estabilidad es indispensable.
Conclusiones
Las preferencias personales no son las únicas que deben tomarse en cuenta a la hora de seleccionar un contenedor de basura con ruedas o uno fijo. Ayúdate de la información que te hemos proporcionado a lo largo del contenido y optimiza tu proceso de gestión de residuos.
Al hacerlo, su separación resultará sencilla y tu negocio contribuirá en la reducción de la huella de carbono, mientras cumple con las regulaciones ambientales vigentes. En Econtenedores, encontrarás soluciones certificadas, resistentes y con calidad premium para que comiences a trabajar en un cambio.
¡Te invitamos a que fortalezcas el compromiso de tu marca con prácticas responsables que beneficien tanto a tu entorno inmediato, como al medioambiente!