En México hay 67,587 inmuebles de uso religioso, lo que representa el 61% del total de inmuebles registrados en el Sistema de Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) hasta 2023. El Gobierno Federal determina el uso de estos inmuebles, algunos continúan como templos de culto, mientras que otros se destinan a servicios públicos debido a su valor histórico y artístico.
Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, comentó que su análisis sobre el patrimonio religioso en México revela que estas propiedades tienen un valor cultural y arquitectónico significativo, además de un valor comercial considerable. También destacó que muchas de estas propiedades no están valuadas formalmente, ya que su relevancia va más allá del aspecto económico y refleja la influencia de la religión en la sociedad mexicana.
Propiedades de la Iglesia católica en México
En 2021, el Vaticano informó que posee más de 5,000 propiedades en diversos países, con 4,051 inmuebles en Italia y 1,120 en Londres, Francia y Suiza. Sin embargo, en México, aunque hay más de 7,000 templos católicos, estos son propiedad de la nación, de acuerdo con una investigación de Dinero.mx.
México tiene una fuerte influencia católica, con el 78.6% de la población identificándose como creyente. En algunos municipios y ciudades, la concentración de bienes raíces de la Iglesia es significativa. Cholula, Puebla, por ejemplo, cuenta con 283 parroquias registradas.
La Ciudad de México tiene el mayor número de centros religiosos en el país, con 1,259 inmuebles. En el Centro Histórico, se encuentran más de 40 templos e iglesias, distribuidos en la alcaldía Cuauhtémoc.
Algunos de los inmuebles religiosos más valiosos en México
El patrimonio inmobiliario religioso en México incluye catedrales, parroquias e iglesias con más de 500 años de antigüedad. Muchos de estos inmuebles no cuentan con una valuación oficial, ya que se deben considerar factores como su ubicación, estructura y valor cultural.
Basílica de Guadalupe
Inaugurada en 1976, la Basílica de Guadalupe es visitada por millones de personas cada 12 de diciembre. Se ubica en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México y es el recinto de devoción católica más grande del país, con capacidad para 10,000 personas en su interior.
Su estructura circular, con una cúpula verde de 42 metros de altura, ocupa una superficie total de 49,300 metros cuadrados, incluyendo la plaza. Según estimaciones, su valor comercial asciende a aproximadamente 484 millones 148 mil 185 pesos.
Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe
Ubicado en Michoacán, este santuario comenzó su construcción en 1862, pero las obras se detuvieron en 1914 y se retomaron hasta 1990. Sus dos torres alcanzan los 106 metros de altura, y su nave mayor mide 34 metros.
El inmueble cuenta con 114 nichos con esculturas religiosas y 1,400 metros cuadrados de vitrales. Con una superficie total de 20,357 metros cuadrados, su valor comercial se estima en 101 millones 68 mil 552 pesos, de acuerdo con Dinero.mx.
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Catedral Metropolitana es una propiedad del Gobierno Federal cuya construcción inició en 1573. Su diseño combina gótico, renacentista, barroco, herreriano y neoclásico.
El recinto cuenta con cinco naves, 74 arcos, 51 bóvedas, 40 columnas, 14 capillas y cinco grandes altares en un espacio de 7,552 metros cuadrados, con una altura máxima de 60 metros. Su valor comercial se estima en 99 millones 111 mil pesos.
Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima
Ubicada en el Centro Histórico de Guadalajara, esta catedral tiene más de 400 años de antigüedad y un estilo neoclásico. Sus dos torres icónicas, con forma de alcatraz invertido, alcanzan los 66 metros de altura. En su fachada principal se observa un relieve que representa la elevación de la Virgen María al cielo.
El inmueble cuenta con 19 campanas, vitrales franceses y criptas subterráneas. Su extensión es de 5,660 metros cuadrados y, aunque no tiene una valuación oficial, Dinero.mx estima su valor comercial en aproximadamente 77 millones 840 mil pesos, tomando como referencia el costo por metro cuadrado en la avenida Fray Antonio Alcalde.
Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción
Ubicada en el Centro Histórico de Zacatecas, esta catedral de cantera rosa y estilo barroco es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Tiene tres naves, dos torres de 45 metros de altura, una sacristía y una fachada decorada con encaje labrado en cantera.
Su superficie es de 2,394 metros cuadrados y, de acuerdo con estimaciones de Dinero.mx, su valor comercial podría ser de 38 millones 466 mil 792 pesos.