Coca-Cola FEMSA, el principal embotellador del Sistema Coca-Cola en América Latina por volumen de ventas, ha logrado un avance significativo en su agenda de sostenibilidad al cumplir con su meta de reducir en un 21% el consumo de agua por cada bebida producida. Este logro está vinculado a sus certificados bursátiles sostenibles identificados como “KOF 21-2L”.
La empresa informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que esta reducción en el uso de agua ha sido validada por una entidad independiente, asegurando que no habrá cambios en las condiciones de los bonos, incluyendo la tasa de interés que se mantendrá sin alteraciones a partir del 19 de septiembre de 2024.
Ian Craig, CEO de Coca-Cola FEMSA, destacó que este logro refleja el firme compromiso de la empresa con la gestión responsable del agua, un recurso esencial tanto para la industria como para las comunidades en las que operan. Según Craig, la compañía continúa esforzándose para maximizar el aprovechamiento del agua en todos sus procesos de producción.
Este resultado forma parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad implementada por Coca-Cola FEMSA, que también incluye esfuerzos para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono. La empresa busca garantizar un manejo sostenible del agua, no solo dentro de sus operaciones, sino también en las regiones donde tiene presencia.
Coca-Cola FEMSA ha invertido 17.42 millones de dólares entre 2022 y 2023 para mejorar la eficiencia hídrica en todas sus plantas de producción.
Como resultado, logró reducir su ratio de uso de agua a 1.36 litros por cada litro de bebida producida, comparado con su línea base de 2016, consolidando su posición de liderazgo en sostenibilidad dentro del sector.
Finalmente, la compañía reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en nuevas tecnologías para optimizar sus procesos productivos, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental y seguir contribuyendo al bienestar de las comunidades donde opera.
AATG