Centrales termosolares y el silencio; por Hugo González en ContraRéplica

Durante años he escuchado a colegas exigir que México deje de quemar combustóleo y diésel, pero cuando se anuncia un paso real hacia fuentes limpias, reina el silencio. Ayer el gobierno federal anunció una inversión de 800 millones de dólares para construir las dos primeras centrales termosolares en Baja California Sur, con la promesa de beneficiar a entre 100 mil y 200 mil hogares.

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que estas plantas colocan a México en la vanguardia de las renovables y no le falta razón pues no hay muchas de estas centrales en el mundo.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la CFE será la encargada de levantar esta infraestructura para reforzar el abasto eléctrico de la entidad y, de paso, avanzar en la meta de que el 35 por ciento de la electricidad provenga de fuentes limpias.

La apuesta es aprovechar la radiación solar con tecnología de potencia térmica de Torre central, lo que permitirá almacenar energía y producir electricidad incluso de noche. La directora de la CFE, Emilia Calleja, adelantó que en su primera etapa estas plantas generarán 100 megawatts durante 11 horas continuas. Eso sí, habrá que esperar entre 36 y 48 meses para ver la obra terminada pero mientras tanto seguirá el silencio.

Vigilancia

En el IMSS-Bienestar los rumores ya no son susurros, son altavoces. Se dice que la titular de Administración y Finanzas, Christian Leslie García Romero, anda acomodando ganadores en licitaciones como si fueran piezas de Lego. Mis Amigos Chismosos (MACH) cuentan que para lograrlo hubo despidos estratégicos, visitas de viejos conocidos del “neoliberalismo” y convocatorias que parecen más trajes a la medida que concursos públicos.

Los procesos bajo la lupa son la licitación N-110-2025, para alimentos preparados, y la N-116-2025, sobre hospedaje, alimentación y transporte terrestre.

No obstante, confío que los órganos de fiscalización y testigos sociales vigilarán los procedimientos para que se apeguen a la normatividad. Además, estoy seguro de que el propio IMSS-Bienestar mantendrá supervisión estricta y no permitirá prácticas que vulneren la transparencia ni la confianza institucional. Rumores seguirán sonando, pero los mecanismos internos y externos están listos para disiparlos. Espero.

Roadshow

Esta semana inició la gira Meet México Road Shows 2025, organizada por Creaturismo y liderada por Eduardo Martínez Garza, para promover destinos turísticos en Estados Unidos y Canadá. Arrancó en Chicago y Toronto, ciudades que concentran gran parte de los vuelos hacia México. El programa se enlaza con el Tianguis Turístico 2026 en Acapulco, donde participarán expositores internacionales y se celebrarán 50 años del evento. La gira también recorrerá Dallas, Houston, Los Ángeles, San Francisco, Montreal y Nueva York, con la expectativa de reunir a 800 compradores y concretar acuerdos en favor del turismo nacional.

49

Error happened.
Hugo González: Periodista especializado en Negocios y tecnologías de la información. Columnista en El Universal y en el diario ContraReplica. Ha sido Colaborador de Adriana Pérez Cañedo en NRM comunicaciones y de Eduardo Ruiz-Healy en Radio Formula e integrante de la Barra de Opinión de TV Azteca ADN40. Fue editor de Negocios, columnista y comentarista de TV en Grupo Milenio. También fue columnista y analista en El Heraldo Media Group y en Reaktor del Grupo IMER. Comunicólogo tecnoruco y businnessrocker solidario, de mente fría pero apasionado por la creatividad. Le va al América y le encanta el albur y el doble sentido. Chairo de corazón y respetuoso de todas las opiniones. Amante de México y sus mexicanos chidos.

Esta web usa cookies.