Capacita CROC a sus Trabajadores con Nuevas Tecnologías e IA

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) intensificó sus programas de capacitación para los trabajadores con la firma de todos sus representantes nacionales con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

De esta manera, la certificación en todas las áreas productivas será la vía para que los obreros puedan acceder a un mejor puesto y consecuentemente mejorar su situación económica.

Isaias González Cuévas, secretario general de la CROC, aseguró que actualmente en diferentes ramas productivas se están demandando nuevas carreras, por lo que hace necesario que los trabajadores se capaciten constantemente sobre todo en ramas tecnológicas, y, ahora en Inteligencia Artificial (IA).

Por ejemplo, actualmente se está requiriendo fuerza de trabajo en microcomponente ya sea para la industria de línea blanca como de autopartes, además que la aplicación de la IA está tomando una demanda nunca antes vista en el mundo del trabajo.

Por ello, la CROC le ha apostado a que todo trabajador afiliado tendrá que apuntarse en una certificación ya que porque ello le dará un plus a fin de que siga adelante en su desarrollo profesional y sobre todo, que el empresario que lo contrate este consiente de que se lleva a una persona capaz de desenvolverse profesionalmente en su trabajo.

Tenemos que ampliar y detonar en cada región de la república mexicanas la certificación de los croquistas porque la demanda del sector empresarial es mucha y en varias ocasiones dudas de la capacidad de la fuerza de trabajo.

30

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.