Busca SHCP una Política Comercial Estratégica a Nivel Internacional, Edgar Amador

Edgar Abraham Amador Zamora juró ante el pleno de la Cámara de Diputados como secretario de Hacienda y Crédito Público.

Poco antes el exsubsecretario de Hacienda aseguró que a nivel internacional, la posición de México debe consolidarse mediante una política comercial estratégica que fomente la integración en sectores de alto valor agregado.

Durante su reunion con integrantes de la comisión de Hacienda, el funcionario expuso que asume el cargo en un año crucial de convergencia fiscal.

“Nuestra tarea no es solo mantener la salud de las finanzas públicas, sino hacerlo de manera que se garantice el crecimiento económico y el bienestar social de la población. La convergencia fiscal es una estrategia de sostenibilidad que permitirá a México afrontar el futuro con estabilidad y fuerza ante cualquier choque económico, como ha sido el caso en los últimos siete años.

El contexto actual “nos presenta oportunidades clave para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento”   Añadió que aprovecharlas requiere de políticas concretas, un diálogo abierto con inversionistas, empresarios y organismos internacionales, así como una coordinación efectiva con otras Secretarías de Estado.

“Quiero reafirmar mi compromiso que asumí ante la presidenta y la nación, en esta nueva responsabilidad como Secretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, daremos continuidad a los esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos en el paquete económico de 2025”, expuso.

Adelantó que mantendra el compromiso de conducir las finanzas públicas hacia una convergencia fiscal responsable, impulsando inversiones estratégicas y reduciendo la brecha de desigualdad.

“Promoveremos la  inclusión social, mejoraremos la calidad de vida de la población y fortaleceremos la inversión en infraestructura. Además, optimizaremos la eficiencia administrativa, aumentaremos la recaudación y aseguraremos un gasto social más eficiente, garantizando así el bienestar de todos los mexicanos”.

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la confianza que ha depositado en él  para desempeñar esta tarea al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que no solo representa un honor, sino también una enorme responsabilidad con el país y con cada una y uno de los mexicanos.

“Este es un compromiso que exige rigor técnico, visión estratégica y, sobre todo, sensibilidad ante los desafíos que nuestra nación enfrenta”, expusó.

“La inversión pública continuará desempeñando un papel clave en nuestra agenda. Priorizaremos el financiamiento de proyectos estratégicos que generen crecimiento económico y contribuyan al desarrollo social y regional como los Polos de Bienestar, así como la creación y modernización de infraestructura logística y de transporte. Una infraestructura más amplia y moderna no solo genera empleo, sino que mejora la conectividad entre agentes económicos y sectores, detonando el potencial de desarrollo y de crecimiento de manera equilibrada”.

Se mantendrá, indicó, una estrategia de crédito público prudente que minimice los costos y riesgos para el país, al tiempo que garantizamos la sostenibilidad de la deuda pública en el mediano y largo plazo.

Asimismo,  dijo que comparece ante el poder legislativo con  la   convicción  de  que  la  estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el bienestar de nuestra población dependen de una política fiscal responsable, de una administración eficiente de los recursos públicos y de una estrategia de desarrollo clara y coherente que nos permita sortear con éxito los retos internos y externos.

En el acto también les tomaron su juramento Carlos Gabriel Lerma Cotera, como subsecretario de Ingresos; y Roberto Carlos Fernández González, como tesorero de la Federación en su carácter de empleados superiores de Hacienda

77

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.