Brecha Salarial Daña la Productividad en Centros de Trabajo, OCC

A pesar de realizar los mismos labores, las diferencias salariales en los centros de trabajo se observan por cuestiones de simpatía con los jefes, edad y género, lo que  invita a reflexionar sobre las brechas que persisten en los centros de trabajo y sus consecuencias en la motivación, la confianza y la productividad de los equipos.

“La desigualdad salarial no solo impacta la confianza de los trabajadores, también puede generar rotación, desmotivación y dañar la marca empleadora. En un mercado laboral competitivo, garantizar condiciones justas es una ventaja estratégica para atraer y retener talento”, destacó Karla Villanueva, Gerente de Inteligencia de Negocio y Mercado de OCC.

Una encuesta de “Termómetro Laboral” de OCC reveló que 76% de los trabajadores en México sí ha experimentado diferencias salariales entre compañeros con las mismas funciones y responsabilidades, ya sea por género, edad o discapacidad.

De ese porcentaje, 60%  asegura que lo ha vivido personalmente, mientras que 16% lo ha observado en su entorno profesional.

Solo 20% aseveró no haberlo experimentado y un 4% dijo que no está seguro de si se trató de un caso de discriminación.

El sondeo también reveló que hablar de salarios sigue siendo un tabú en los centros de trabajo:

●      50% de los encuestados reconoció haber preguntado o compartido esta información sólo con compañeros de confianza.

●      37% nunca comparte esta información porque lo considera un tema delicado.

●      13% dijo que sí lo conversa abiertamente en su entorno laboral.

Para las empresas, ignorar el tema de la desigualdad salarial puede traducirse en pérdida de productividad, menor compromiso y dificultades para atraer talento calificado. En cambio, fomentar políticas claras de compensación y abrir espacios de diálogo contribuye a construir organizaciones más justas y competitivas.

El “Termómetro Laboral”, en su semana 270, se llevó a cabo del 8 al 14 de septiembre y consultó a 1,779 trabajadores en México.

39

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.