Bitso, empresa de servicios financieros en América Latina, habilitó la función para enviar y recibir bitcoin mediante la red Lightning, beneficiando a sus más de 8 millones de usuarios en la región. Con esta integración, Bitso amplió sus recursos para que las criptomonedas se utilicen en pagos locales, transacciones transfronterizas y remesas.
De acuerdo con el informe “Panorama Cripto en América Latina”, el 53% de las billeteras en la región y 55% en México contienen bitcoin. Además, los libros con monedas locales de México (BTC-MXN) y Brasil (BTC-BRL) son los de mayor actividad en toda la región. Bitso espera que esta nueva función impulse el uso de bitcoin al facilitar su recepción, intercambio y conversión a divisas locales.
María Fernanda Bello, Product Manager de Bitso, explicó que la red Lightning facilita el envío y recepción de bitcoin de forma rápida y económica. Bello afirmó que el proceso es simple y que los costos de transferencia son mínimos, lo que permite a los clientes aprovechar bitcoin como una opción de pago viable.
Para recibir bitcoin a través de Lightning Network, los usuarios deben acceder a la sección de depósito en la app de Bitso, seleccionar la opción de bitcoin bajo la red Lightning y detallar el monto. Esto generará un código QR o “factura” que la persona que enviará los fondos podrá escanear o ingresar en su billetera compatible.
El procedimiento para enviar bitcoin es similar. El usuario debe recibir una “factura” o código QR generado desde la cuenta de quien va a recibir los fondos. Este proceso simplifica el uso de bitcoin en transacciones cotidianas y reduce el tiempo de espera en la transferencia.
Bitso destacó que esta integración se realizó en colaboración con Lightspark, un socio experimentado en Lightning Network, lo que permitió a la empresa conectarse de manera confiable a la red. Lightspark facilitó la incorporación de esta tecnología, respondiendo a una solicitud constante de la comunidad de clientes de Bitso.
Nicolas Cabrera, VP de Producto en Lightspark, mencionó que esta función beneficiará a los usuarios de Bitso al ofrecer transacciones rápidas y económicas. Cabrera agregó que esta implementación representa un avance significativo para la región en el uso de criptomonedas.
La incorporación de Lightning Network en Bitso fortalece su propuesta de valor, dado el crecimiento del uso de bitcoin en América Latina. La empresa anticipa que esta función mejorará la experiencia de los usuarios y ampliará las posibilidades de pagos con bitcoin.