B2B digital liderará el VTEX Connect Latam 2025 en Ciudad de México

VTEX anunció la edición 2025 de su evento Connect Latam para el 25 de septiembre en el Centro Banamex, Ciudad de México. En esta ocasión, el canal digital B2B ocupará un lugar destacado en la agenda.

Expertos internacionales y líderes del sector analizarán los desafíos del ecommerce B2B, un canal que atraviesa un proceso acelerado de transformación digital. Las empresas que invirtieron en modernizar sus canales digitales buscaron mejorar sus procesos de compra y responder a nuevas condiciones del mercado.

La evolución del comercio digital entre empresas se consolidó como un eje operativo para organizaciones que buscan escalar, automatizar procesos y ofrecer experiencias más eficientes. El crecimiento sostenido del canal B2B reflejó una tendencia global y regional.

En 2024, el comercio digital B2B alcanzó un valor global de 21.87 mil millones de dólares, con una proyección de crecimiento que apunta a 31.91 mil millones para el año 2032. En México, se proyecta que este canal superará los 20.9 mil millones de dólares para 2027.

Las empresas apuestan por plataformas digitales que les permitan competir en el nuevo entorno. La tecnología y la estrategia se posicionaron como elementos necesarios para mantenerse relevantes en el mercado hispanoamericano.

Nuevas tecnologías y experiencias omnicanal

El VTEX Connect Latam 2025 incluirá conferencias, paneles y espacios de networking. El objetivo es acercar herramientas y estrategias que promuevan la adopción de tecnologías ágiles, integraciones avanzadas y una experiencia omnicanal robusta.

Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer de Vtex, señaló que ante las condiciones actuales del mercado es necesario que las empresas adapten sus canales B2B. Resaltó que es indispensable contar con plataformas escalables, automatizadas y con opciones de pago más flexibles.

El evento propone reunir a quienes buscan transformar sus modelos de negocio. La atención estará puesta en soluciones que respondan a la demanda del comercio interempresarial y a la necesidad de digitalización en diversos sectores.

El objetivo principal será proporcionar herramientas para actualizar los canales B2B de forma eficiente. Las nuevas exigencias del cliente corporativo impulsaron la personalización, la automatización y los esquemas de atención centrados en datos.

Expectativas y nuevas temáticas del evento

La edición 2024 de este evento reunió a más de 16 mil personas, 85 conferencias y 60 marcas patrocinadoras. También incluyó más de 26 horas de contenido especializado enfocado en transformación digital y comercio electrónico.

Para este año, los organizadores esperan superar la participación y la cantidad de contenidos presentados. El nuevo formato integrará contenidos para el desarrollo profesional, la creación de alianzas estratégicas y el fortalecimiento del ecosistema digital.

VTEX también abordará otras áreas del comercio digital como Retail Media, inteligencia artificial, el modelo directo al consumidor, ecommerce en categorías como grocery, farma y lujo, así como formatos emergentes como el live shopping.

El evento busca posicionarse como un espacio relevante para el debate de los desafíos estructurales del ecommerce en Hispanoamérica y una plataforma para generar nuevas oportunidades de negocio entre empresas.

61

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.