Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), ha resaltado el compromiso de la industria automotriz de vehículos pesados en adoptar tecnologías de motores Euro VI / EPA 10.
Estas tecnologías, que pueden reducir hasta un 80% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y hasta un 50% las partículas materiales, representan un avance significativo en la mejora de la calidad del aire y en la salud pública.
Arzate ha explicado que las 15 marcas que integran ANPACT están listas para apoyar la modernización de la flota vehicular en México. Para que esta transición sea efectiva, es crucial asegurar un suministro constante de Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) en los principales corredores carreteros y ciudades, cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana 016 (NOM-016-CRE-2016).
Las unidades equipadas con tecnología Euro VI / EPA 10 no solo son más amigables con el medio ambiente, sino que también juegan un papel importante en la sostenibilidad y la salud pública. La industria en México ya produce estas tecnologías y las exporta a regiones con estrictos estándares ambientales.
Según los estudios de la industria, el 80% de las principales rutas y ciudades del país ya tienen acceso a DUBA. Sin embargo, es fundamental que este combustible se distribuya de manera estratégica y que las estaciones de servicio lo señalen adecuadamente para facilitar su identificación por los transportistas.
A partir del 1 de enero de 2025, solo se podrán fabricar e importar vehículos nuevos con tecnologías Euro VI / EPA 10. Para cumplir con esta normativa, es esencial garantizar un suministro continuo de DUBA. Arzate ha ofrecido colaborar con las autoridades federales, lideradas por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, para implementar una política ambiental efectiva.
El Diésel Ultra Bajo en Azufre, junto con las tecnologías de motores Euro VI / EPA10, no solo mejora la eficiencia del motor, sino que también reduce el consumo de combustible.
Arzate propone ampliar la infraestructura de distribución de DUBA y mejorar su señalización en las estaciones, utilizando tótems y aplicaciones móviles para facilitar el acceso de los transportistas.
Finalmente, Arzate invitó a los transportistas a consultar con sus concesionarios para obtener más información sobre estas nuevas tecnologías.
“Las 15 marcas de ANPACT están comprometidas con las últimas innovaciones en tecnología ambiental. Nuestro objetivo es proteger el medio ambiente para las generaciones futuras y avanzar hacia una movilidad más segura y eficiente en todo el país”, concluyó.
AT