Arca Continental y Fundación Coca-Cola México inauguraron tres nuevos sistemas de captación de agua pluvial en escuelas de Tlajomulco. Las instalaciones forman parte del programa “Escuelas con Agua” y contaron con la colaboración del municipio.
La inauguración se realizó en la escuela primaria Roberto Cuéllar García. Autoridades locales, personal docente, estudiantes y representantes de las organizaciones participaron en el evento. El objetivo consistió en mejorar el acceso al agua en los planteles educativos.
La inversión total ascendió a 844 mil pesos. Esta cantidad permitió instalar los sistemas en tres escuelas. Las nuevas infraestructuras podrían beneficiar hasta 550 estudiantes en Tlajomulco, dependiendo del nivel de captación anual.
Los sistemas podrán recolectar hasta 220 mil litros de agua de lluvia al año, lo que equivale a 65 pipas. La capacidad de almacenamiento podría abastecer entre tres y cinco meses de necesidades hídricas en las escuelas.
Inversión enfocada en infraestructura y educación ambiental
El programa “Escuelas con Agua” también contempla actividades formativas. Estas incluyen talleres educativos para estudiantes, docentes y familias. Las sesiones buscan fomentar una cultura de uso responsable del agua dentro y fuera de las escuelas.
Jorge Humberto Becerra Madera, jefe de gabinete del ayuntamiento de Tlajomulco, asistió al evento. En su intervención, subrayó que esta colaboración se alinea con los planes municipales para mejorar la infraestructura educativa y adoptar medidas ambientales.
Desde la perspectiva empresarial, Juan Carlos Barrera, director de la región occidente de Arca Continental México, señaló que estas acciones en Tlajomulco responden al interés de la empresa por participar en proyectos comunitarios de impacto local.
Estrategia hídrica de Arca en planteles escolares
Ana Fierro, directora del programa Escuelas con Agua, explicó que la instalación de los sistemas también responde a la estrategia conjunta de Fundación Coca-Cola México y la Industria Mexicana de Coca-Cola para facilitar el acceso al agua en escuelas públicas.
Arca Continental integró esta acción a su estrategia de seguridad hídrica. Esta estrategia está alineada a su modelo de negocio, que considera la disponibilidad de agua como un factor clave para comunidades y operaciones empresariales.
Hasta el momento, Arca Continental ha instalado 124 escuelas con sistemas de captación de agua dentro de su área de operaciones. Estas escuelas forman parte del total de más de 600 planteles incluidos en el programa nacional de Fundación Coca-Cola México.
Según datos oficiales, más de 46 mil estudiantes han sido beneficiados con este tipo de intervenciones. La continuidad de este programa dependerá de las condiciones locales, los acuerdos con autoridades y la disponibilidad presupuestal.
Escúchanos y léenos también en https://www.facebook.com/tecnoempresa/ o si también puedes darte una vuelta por https://www.facebook.com/Ncuarenta. Allí podrás tener más información y comentarios que se nos escapan en esta vitrina tecnoempresaria. Si quieres tener toda nuestra información en Google News dale click aquí.