Con más de un siglo de operación, la figura del agente aduanal, instituida en 1917, fue destacada por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) como pilar del comercio exterior y garante de la legalidad en las operaciones aduaneras.
Más del 80 por ciento del Producto Interno Bruto depende del comercio exterior, recordó el presidente de la organización, José Ignacio Zaragoza Ambrosi, para subrayar que las y los agentes aduanales son piezas clave dentro de la cadena logística nacional.
En ese contexto, el dirigente sostuvo que cualquier modificación a la Ley Aduanera debe analizarse con cuidado a fin de preservar el equilibrio entre recaudación y competitividad.
Para construir una postura común frente a la propuesta de Reforma a la Ley Aduanera, la CAAAREM mantiene reuniones con las 38 asociaciones de agentes aduanales del país; en la agenda se incluyen certificaciones, procesos de autorregulación y la preservación de la figura del agente aduanal como auxiliar estratégico.
“Los Agentes Aduanales somos parte de la solución”, afirmó Zaragoza Ambrosi, quien añadió que el gremio busca trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal para fortalecer la recaudación y apoyar los objetivos de la administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde la instalación del nuevo Comité Ejecutivo Nacional, el pasado 1 de agosto, la Confederación indicó que se han impulsado medidas internas para reforzar la transparencia y asegurar que todos los integrantes cumplan con estándares de legalidad en sus operaciones.