La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) anunció que las ventas al mayoreo de tractocamiones alcanzaron un máximo histórico en el primer semestre de 2024. Según Rogelio Arzate, nuevo presidente de ANPACT, en junio se comercializaron 6 mil 784 unidades de carga y pasaje, representando el mejor cierre mensual en cuatro años.
“Las ventas al mayoreo de vehículos pesados aumentaron un 36.5% en comparación con el mismo periodo de 2023”, señaló Arzate. Las ventas específicas de tractocamiones alcanzaron 4 mil 112 unidades en junio, superando récords previos. En el acumulado del primer semestre, ANPACT reportó un incremento del 5.9%, con 27 mil 787 vehículos vendidos.
Respecto a la producción, en junio se fabricaron 22 mil 50 unidades, un incremento del 12.7%, aunque el acumulado semestral mostró una disminución del 10.2% con 101,950 vehículos. En cuanto a las exportaciones, se registró una baja del 3.6% en junio y del 13.6% en el semestre, principalmente debido a la moderación de la demanda en Estados Unidos, que representa el 96.4% del total de exportaciones.
El aumento en las ventas al mayoreo del mercado interno refleja la confianza de transportistas y empresas en las expectativas económicas del país, lo que ha impulsado la renovación de flotas. ANPACT proyecta ventas al mayoreo de 52 mil 584 unidades para 2024, esperando mantener el dinamismo de la industria.
Arzate destacó la importancia de fortalecer la cooperación con autoridades y el sector privado en temas de interés común, incluyendo la revisión del T-MEC 2026 y la mejora del marco normativo de la industria. Además, expresó preocupación por el aumento del 152.5% en la importación de vehículos pesados usados, advirtiendo sobre los efectos negativos en el medio ambiente y la seguridad vial, e instando a actualizar los acuerdos ambientales pertinentes.
Finalmente, Arzate elogió la sólida formación del gabinete de la Dra. Claudia Sheinbaum y la creación del Consejo Asesor Empresarial liderado por Altagracia Gómez Sierra, calificándolo como una decisión necesaria para fortalecer la inversión y el desarrollo regional.
AATG