Amazon Music anunció una colaboración con Bad Bunny para transmitir un concierto especial en Puerto Rico. El evento se llevará a cabo el 20 de septiembre en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan.
El espectáculo, titulado “No me quiero ir de aquí: Una más”, forma parte de la residencia del artista y comenzará a las 8:30 p.m. ET. La transmisión estará disponible en la aplicación de Amazon Music, en Prime Video y en el canal oficial de Twitch de Amazon Music.
El artista inició esta residencia el 11 de julio con nueve fechas reservadas exclusivamente para residentes de Puerto Rico. Con este cierre, que coincide con el octavo aniversario del huracán María, el público internacional tendrá acceso en línea. La compañía destacó que la iniciativa mostró un enfoque hacia la comunidad local y hacia la proyección cultural de la isla.
Amazon Music subrayó que esta transmisión se complementará con otros proyectos que se desarrollan junto a Bad Bunny. Estos programas incluyen educación, tecnología, apoyo agrícola y desarrollo económico. Según lo anunciado, las acciones buscaron impulsar la economía de Puerto Rico y generar cambios significativos en la isla.
Los planes educativos consisten en la construcción de una escuela con recursos tecnológicos y programas enfocados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además, se sumaron esfuerzos con la Fundación Rimas y la Fundación Good Bunny para reforzar la educación en la región.
Programas económicos y culturales en Puerto Rico
En el ámbito agrícola, la alianza incluyó proyectos para respaldar a agricultores locales y mejorar la disponibilidad de productos frescos en la isla. En el terreno económico, se lanzará una tienda en Amazon.com llamada “comPRa Local”, con productos identificados bajo el sello “Hecho en PR”.
Directivos de Amazon Music y Rimas Entertainment mencionaron que la colaboración buscó mostrar al mundo a Puerto Rico y fortalecer su cultura. Resaltaron que la música fue el punto de partida para generar un impacto más amplio en la comunidad.
El compromiso de Amazon con Puerto Rico se remonta al huracán María en 2017. En esa ocasión, la compañía envió suministros de emergencia utilizando un vuelo de Amazon Air. Posteriormente, la empresa distribuyó más de 25 millones de artículos de ayuda en respuesta a 186 desastres globales.
Inversión de Amazon en infraestructura y empleo
La empresa anunció también la construcción de su primera estación de entregas de última milla en el Caribe. Con esta infraestructura se crearán empleos y se abrirán oportunidades para conductores a través de Delivery Service Partners. Además, se mantienen alianzas con escuelas, hospitales y organizaciones locales.
El compromiso se reflejó en testimonios de ejecutivos como Abe Díaz, jefe de ayuda en desastres de Amazon, quien participó en acciones de apoyo tras el huracán María. Señaló que los proyectos actuales refuerzan el impacto comunitario en la isla para las próximas generaciones.
Los planes de Amazon Music incluyeron actividades con los seguidores de Bad Bunny. El artista tomará el control de la playlist Platino en Amazon Music y se lanzará un vinilo de edición limitada de “Debí tirar más fotos”, con imágenes exclusivas de la residencia.
El espectáculo “No me quiero ir de aquí: Una más” se transmitirá gratis el 20 de septiembre en las plataformas digitales de Amazon Music y Prime Video.