Alstom entrega el primer tren de Larga Distancia del Tren Maya

Alstom entregó al Gobierno Federal el primer tren de Larga Distancia para el proyecto del Tren Maya. Esta entrega forma parte de un esfuerzo coordinado entre el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los trenes, fabricados en México, están diseñados para operar tanto de día como de noche, contribuyendo al avance del ambicioso proyecto ferroviario.

El tren de Larga Distancia, conocido como P’atal, ofrece una experiencia de viaje versátil con asientos en categorías preferenciales y turísticas. También cuenta con un coche restaurante y un coche cafetería, lo que permite a los pasajeros acceder a diversas opciones gastronómicas durante el trayecto. Este diseño busca optimizar la comodidad y accesibilidad para los pasajeros.

Los coches para dormir permiten que las cabinas se transformen en literas individuales por la noche, mientras que durante el día funcionan como espacios ideales para trabajar, relajarse o comer. Con una capacidad para 260 pasajeros, el tren incluye 238 asientos estándar, 18 distribuidos en 9 cabinas y 4 espacios dedicados a pasajeros con movilidad reducida. Esta configuración aumenta la capacidad del modelo estándar anterior en un 17%.

Alstom planificó una serie de pruebas exhaustivas para asegurar que el tren cumpla con todos los estándares de seguridad requeridos. Estas evaluaciones, que incluyen pruebas estáticas y dinámicas, se centran en sistemas clave como tracción, frenado e información al pasajero. La seguridad y el rendimiento del tren son prioridad en cada etapa del proceso.

Este tren de Larga Distancia es el primero de tres que formarán parte de la flota total de 42 trenes del proyecto Tren Maya. El modelo P’atal se complementa con el tren estándar Xiinbal y el tren restaurante Janal. Estos trenes fueron diseñados para ofrecer una experiencia inclusiva y cómoda para todos los pasajeros, con énfasis en la accesibilidad y modernización.

Más de 4,500 trabajadores directos participaron en la construcción de este tren. Durante 1,209 días, dedicaron miles de horas a la manufactura y ensamblaje de este sistema ferroviario. El compromiso con la manufactura mexicana ha sido una constante en el desarrollo del proyecto.

Este hito en la movilidad de México destaca la capacidad de Alstom para integrar tecnología avanzada y garantizar una experiencia de viaje segura y accesible. La innovación tecnológica y el diseño mexicano forman parte integral de este esfuerzo por modernizar el transporte ferroviario en el país.

Maite Ramos, directora general de Alstom México, afirmó que con este proyecto están marcando un hito en la movilidad del país. El Tren Maya representa una apuesta por el transporte sostenible y el desarrollo económico de las comunidades conectadas por esta red ferroviaria.

La entrega de este primer tren representa un avance significativo en el proyecto del Tren Maya, que busca transformar la movilidad en México.

144

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.