La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se manifestó a favor de que el artículo 109 sobre plataformas digitales e incluida en la nueva Ley de Telecomunicaciones, sea discutido, modificado e inclusive borrado del documento.
“Ahora, hay mucha discusión sobre este tema, una parte sobre un artículo que quedó ahí sobre plataformas digitales, en donde se establece que “la Agencia puede bajar las plataformas digitales”. No tiene nada que ver con la censura por los contenidos, se está dando una atribución a la Agencia vinculada: cuando el SAT establece que hay una plataforma digital que está violando o cuando alguna otra entidad”, dijo en su conferencia de prensa de la mañanera.
Añadió que de todas maneras, ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento, a la oposición ni a nadie, de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, YouTube, etcétera, etcétera; siempre hemos estado en contra de la censura.
“Entonces ese artículo en particular tiene que modificarse para quedar claro, eliminarse. Ese no es, digamos, el objetivo de la ley. Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo y en todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción, para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales; sobre ese artículo, que han armado un escándalo tremendo”, expuso.
El citado artículo dice lo siguiente: Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables.
La Agencia emitirá los Lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una plataforma digital.