En México el 45% de freelancers son mamás, de acuerdo con el Estudio de Madres Freelance en el Mercado de Trabajo, realizado por Workana, el marketplace en la contratación de profesionales autónomos en América Latina. Se conoce que el 50% de ellas cuentan con formación universitaria y se desempeñan principalmente en áreas como: redacción, marketing y programación.
De acuerdo con el Estudio, la trabajadora independiente mexicana cuenta con una formación académica sólida e invierte constantemente en su capacitación profesional, 5 de cada 10 mujeres freelancers mexicanas tienen formación universitaria en áreas como: redacción, marketing, programación, diseño y soporte administrativo. Un 20% del total defreelancers mujeres tienen una maestría o doctorado. Además, el 16% de ellas dedicó durante 2018 más de 100 horas a continuar su capacitación profesional, y 81% de las independientes hablan una segunda lengua, siendo la principal el inglés.
Cerca del 60% de mamás freelance perciben más de $9,500 pesos mensuales, mientras que 2 de cada 10 mujeres generan entre $9,500 y $28,000 pesos por mes, y atienden principalmente proyectos que tienen que ver con redacción y traducción (39%); marketing y ventas (18%); programación y tecnología (16%); diseño y multimedia (12%); soporte administrativo (12%). Aproximadamente el 65% de ellas han lideraron un equipo.
Los avances tecnológicos permiten a los profesionales reconsiderar los tiempos que se requieren para trasladarse de casa al trabajo y viceversa, además de las reglamentaciones que forman parte de los empleos tradicionales y los horarios, de tal forma que ser freelancer representa una oportunidad de controlar su vida y su tiempo, así como les facilita no descuidar su vida personal, lo único que queda aprender es saber organizar la rutina para cumplir tareas, disfrutar y descansar.
De acuerdo con la información de Workana, actualmente ser freelancer es una tendencia que se desarrolla de manera exponencial dentro de nuestro país. Especialmente, los estados de Jalisco, Monterrey y la Ciudad de México, han demostrado ser punta de lanza en cuanto a oferta laboral y desarrollo para emprendedores y nuevos negocios.…
Según datos del Reporte de Trabajo Independiente y Emprendedores 2018 de Workana, plataforma de contratación de profesionistas independientes en América Latina, la contratación de freelancers por parte de las empresas mexicanas incrementó un 83% durante el último año. Las áreas con mayor número de contrataciones son: Diseño y Marketing, IT & Programación, y…
Jeannet Alvarado: Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva de la FES Acatlán. Gusto por la información de nuevos gadgets, tecnología, autos y Management.