Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

noviembre 13, 2025 0 Por Redacción

En el marco de Industrial Transformation México 2025, la feria de tecnología industrial más importante de Latinoamérica, la Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, reconociendo así, la calidad y la innovación de los productos fabricados por la compañía en territorio nacional.

Siemens se suma a las más de 600 compañías que hoy en día cuentan con esta certificación, refrendando su compromiso con el desarrollo industrial de México y la región. Al respecto, Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, señaló que este logro confirma que México, es para la compañía, un motor industrial estratégico en la región. “Este reconocimiento es prueba de lo que logramos cuando combinamos talento, tecnología y visión. Actualmente, nuestros seis sitios de manufactura integran tecnología avanzada y prácticas sostenibles, transfiriendo conocimiento y agregando valor nacional a las cadenas globales. Queremos que la manufactura mexicana siga siendo sinónimo de innovación y sostenibilidad”, subrayó.

La certificación reconoce una gama de productos de las divisiones de Electrificación y Automatización, y Productos Eléctricos, que se fabrican en los sitios de manufactura de la compañía en Querétaro, Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua. Entre ellos se encuentran interruptores y tableros de media y baja tensión, tableros de control y protección para subestaciones, y centros de carga de baja tensión.

Dichos productos atienden el crecimiento y desarrollo de sectores como el minero, el automotriz, el de alimentos y bebidas, petróleo y gas, data centers, generación, transmisión y distribución de energía, metalurgia, residencial e industrial, tanto para el mercado nacional como para el de exportación.

En este sentido, Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, aseguró que la certificación refrenda la confianza de socios estratégicos y aliados gubernamentales, en la capacidad de Siemens para crear soluciones que compiten a nivel global. “Es una muestra de que la industria mexicana es sinónimo de calidad, innovación y sostenibilidad, y que juntos estamos construyendo un futuro donde la tecnología y el talento nacional marcan la diferencia”, recalcó.

En representación de la Secretaría de Economía, la Mtra. Andrea Genoveva Solano Rendón, Titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de dicha entidad, hizo entrega de los certificados a la compañía. Durante su intervención, subrayó que el sello ‘Hecho en México’ reconoce el valor, la calidad y la confianza en los productos nacionales.

En ese tenor, mencionó. “Sabemos que México vive un momento decisivo de consolidación como un país competitivo e innovador. Siemens ha sido un aliado estratégico porque ha impulsado la transformación tecnológica de la industria nacional”.

La obtención de la autorización de uso ‘Hecho en México’ es resultado de las inversiones y confianza que Siemens ha depositado en el país en los últimos dos años. Más de 3,200 millones de pesos invertidos en Querétaro, Nuevo León y Chihuahua para ampliar las capacidades productivas y modernizar los sitios de manufactura. La compañía aseguró que continuará trabajando para que cada producto lleve la calidad y el compromiso que distingue a los mexicanos.

Más información relevante aquí.

Síguenos en @Tecnoempresa1 y en https://www.facebook.com/tecnoempresa/

30