Puntapié al plan de la presidenta Sheinbaum para construir un millón de viviendas

Puntapié al plan de la presidenta Sheinbaum para construir un millón de viviendas

diciembre 9, 2024 Desactivado Por Redacción

Un desarrollador mexicano acusó al fondo canadiense ICM Asset Management de paralizar proyectos de vivienda en México. Global Businesses Inc., liderada por Federico Cerdas, enfrentó problemas tras alianzas con el fondo dirigido por Scott Myers y Oscar Ricardo Portillo Rojano. La relación, inicialmente colaborativa, se deterioró por disputas comerciales y bloqueos en los fideicomisos involucrados.

El fondo ICM Asset Management, cuya dirección recae en Myers y Portillo, arrastra antecedentes legales que han levantado cuestionamientos. En 2014, un tribunal en Arizona impuso una multa de 271 millones de dólares contra Myers por actividades financieras cuestionables relacionadas con IMH Financial Corporation. Este historial minó la confianza en las operaciones del fondo.

Oscar Portillo, señalado como otro actor clave, carece de experiencia en el sector inmobiliario, según fuentes cercanas al conflicto. Sus decisiones afectaron tanto a Global Businesses Inc. como a los inversionistas internacionales, dificultando acuerdos de compraventa de propiedades y obstaculizando el desarrollo de proyectos habitacionales.

Los proyectos de vivienda se frenaron cuando ICM Asset Management utilizó tácticas de presión. Estas acciones perjudicaron tanto a las familias mexicanas como a los objetivos iniciales de las alianzas. Miles de personas que esperaban acceder a viviendas asequibles quedaron afectadas.

Cerdas intentó mediar al ofrecer la compra de la participación de ICM en los fideicomisos 3317/2019 y 3778/2020. La propuesta buscaba destrabar los proyectos y asegurar la continuidad de las obras. Sin embargo, los ejecutivos del fondo ignoraron esta solución, prolongando el conflicto y exacerbando los daños sociales.

El caso también reveló un desajuste en las prioridades. Mientras Global Businesses Inc. promovía desarrollos para el beneficio social, ICM Asset Management priorizó intereses financieros, generando tensiones y un estancamiento significativo en los proyectos inmobiliarios.

Esto como otro agravio a las relaciones México – Canada en un claro puntapié al plan de la presidenta Sheinbaum para construir un millón de viviendas en su sexenio.

Expertos sugirieron que esta disputa refleja la necesidad de regulaciones más estrictas para las relaciones entre empresas locales y fondos extranjeros. Las autoridades mexicanas fueron llamadas a intervenir para proteger a desarrolladoras nacionales y garantizar que los acuerdos beneficien a las comunidades afectadas.

El impacto de este conflicto va más allá del ámbito empresarial. Las comunidades afectadas, compuestas por familias en espera de vivienda, han sufrido directamente las consecuencias de las decisiones tomadas por los ejecutivos del fondo canadiense.

Global Businesses Inc. mantiene su compromiso de completar los proyectos en curso y proteger los derechos de las comunidades mexicanas. Pese a los retos, la empresa ha reafirmado su enfoque en la creación de empleo y la provisión de viviendas dignas.

La disputa entre la desarrolladora mexicana y el fondo canadiense destaca la fragilidad de las alianzas internacionales cuando priman intereses individuales. Este caso pone en evidencia la importancia de establecer mecanismos de regulación que eviten abusos de poder y garanticen un desarrollo equitativo.

Scott Myers (izq) y Oscar Ricardo Portillo Rojano (der) de ICM Asset Management

Escúchanos y léenos también en https://www.facebook.com/tecnoempresa/ o si también puedes darte una vuelta por https://www.facebook.com/Ncuarenta. Allí podrás tener más información y comentarios que se nos escapan en esta vitrina tecnoempresaria. Si quieres tener toda nuestra información en Google News dale click aquí.

149